martes, 31 de marzo de 2020

Ciencias económicas 11°

Producto interno bruto

 Miercoles 01 Abril 2020
Bogotá - Colombia

¿Qué es el PIB?

El producto interior bruto (PIB) es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país o región en un determinado periodo de tiempo, normalmente un año. Se utiliza para medir la riqueza de un país. También se conoce como producto bruto interno (PBI).
 

El PIB mide la producción total de bienes y servicios de un país, por lo que su cálculo es bastante complejo. Tenemos que conocer todos los bienes y servicios finales que ha producido el país y sumarlos. Es decir, la producción de manzanas, leche, libros, barcos, máquinas y todos los bienes que se hayan producido en el país hasta los servicios de un taxi, un dentista, un abogado o un profesor, entre otros. Hay algunos datos que no se incluyen simplemente porque no se pueden contabilizar ni conocer. Por ejemplo, los bienes de autoconsumo o la llamada economía sumergida por ejemplo.

¿Qué son las divisas?

Una divisa es toda moneda extranjera, es decir, monedas oficiales distintas de la moneda legal en el propio país, es preciso diferenciar entre divisa y moneda. Mientras que la segunda hace referencia al conjunto de metales y papel, que es lo se considera dinero en metálico, la divisa hace referencia al término nominativo de la moneda de otro país.

En un mundo globalizado donde existen multitud de países y sistemas monetarios realizando transacciones, es habitual encontrarse con empresas y Estados que tienen diversas divisas para poder comercializar. En el caso de Europa existe una unión monetaria, esto es, una misma divisa para un conjunto de países. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario