Poder constituyente
Miercoles 01 Abril 2020
Bogotá - Colombia
El pueblo
La palabra pueblo proviene del término latino populus y permite hacer referencia a tres conceptos distintos: a los habitantes de una cierta región, a la entidad de población de menor tamaño que una ciudad y a la clase baja de una sociedad.
De acuerdo al momento histórico el término pueblo se usó de diferentes
modos; sin embargo, algo que es común desde siempre es que se llama así a
un conjunto de personas que se mueven con un mismo objetivo de vida o
que comparten los límites de un territorio. De este modo, en la
actualidad pueblo se denomina al conjunto de personas que integran el Estado,
donde no existen privilegios de raza, sexualidad, religión o estatus
económico o social. El pueblo está formado por todos los individuos que a
los ojos de la ley están en igualdad de condiciones.
la multitud
Multitud es un concepto de la ciencia política y el derecho constitucional que representa la multiplicidad social de sujetos que es capaz de actuar en común como agente de producción biopolítica dentro del sistema político.
La noción de multitud suele usarse en las ciencias políticas para referirse a la multiplicidad de individuos que actúan en conjunto para incidir en un sistema.
Los ciudadanos que forman parte de la multitud no pierden su
individualidad más allá de la acción colectiva que representa intereses
en común.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario