sábado, 21 de marzo de 2020

Sociales 10°

 Geografía de la población colombiana

Lunes 30 Marzo 2020
Bogotá-Colombia

Zonas de vulnerabilidad y factores de riesgo

"Saber que el país está en una profunda crisis es una redundancia(...)yo propongo que entre TODOS, entre ustedes y YO, ENTRE TODOS echemos de pa´atrás y busquemos las razones por las cuales el país esta como está"
-Jaime Garzón

3 comentarios:

  1. Esneider Bernal : buscar las razones de ver él país como esta pueden ser muchas , ya que los políticos prefieren llenarse los billetes de plata que ayudar a los mas necesitados, una manera que de ayudar a los mas necesitados esta demostrada en él vídeo las fundaciones que ayudan a los mas pequeños , y esa fundación puede ayudar a los mas pequeños en esa situación , porque nosotros no podemos ayudar de esa misma manera, tal vez no económicamente pero si colaborar les con lo que mas necesitan alimentos , ropa , medicamentos , etc

    ResponderBorrar

  2. según la historia de Maria Elvia, cuenta que aproximadamente 1.300 personas viven en un barrio pobre y son vulnerados.
    El gobierno hace una pequeña ayuda dándole a los menores de edad un promedio de dinero mensual pero no es lo suficiente para subsistir, y pienso que las personas con altos recursos económicos pueden ayudar con dinero para que esas personas puedan pagar un arriendo o servicios y los que no tenemos mucho recurso económico podríamos llevarles cosas que necesitan como productos de aseo, comida o ropa y así todos aportamos para una ciudad mejor.

    ResponderBorrar
  3. pues que entre todos debemos mirar de otra forma el lugar en el que vivimos y dejar de creer lo que nos dicen los medios de comunicacion, haciendo que el estado se de cuenta de lo mal que esta el país y que hagan a hagn algo al respecto y uniendonos entre todos nos haremos escuchar y siendo optimistas y ayudar a ser ecuchados ya que una sola persona no lo lograr y mucho menos con esa calidad de vida que tienen

    ResponderBorrar